Kawasaki lanza la Ninja 1100SX 2025 en Argentina: Un avance en el segmento sport‑touring

Kawasaki lanza la Ninja 1100SX 2025 en Argentina

El mundo de las motocicletas sport‑touring ha recibido una nueva estrella con la llegada de la Kawasaki Ninja 1100SX 2025 a Argentina. Este lanzamiento representa una apuesta estratégica de la marca japonesa, que busca consolidarse como líder en el segmento con una moto de altas prestaciones. Con un motor más potente y características de vanguardia, la Ninja 1100SX 2025 redefine la experiencia de conducción tanto en ruta como en ciudad. En este artículo, exploraremos las principales características de esta moto y su impacto en el mercado argentino.

Potencia y rendimiento: el motor que marca la diferencia

La Ninja 1100SX 2025 llega con un motor de 1.043 a 1.099 cc, entregando una potencia de 134 caballos de fuerza a 9.000 revoluciones por minuto (rpm) y un torque de 113 Nm a 7.600 rpm. Esta motorización mejora la respuesta tanto en bajas como en medias revoluciones, lo que permite una conducción más fluida y eficiente en distintos entornos. Gracias a esta configuración, los motociclistas disfrutarán de un rendimiento superior, tanto en trayectos urbanos como en rutas de largo recorrido.

Transmisión y tecnología de vanguardia

La Kawasaki Ninja 1100SX 2025 equipa una caja de 6 velocidades con embrague antirrebote y asistido, lo que asegura cambios de marcha más suaves y seguros. Un aspecto destacado es su sistema KTRC (Kawasaki Traction Control), que ofrece un control de tracción avanzado para garantizar estabilidad en condiciones de carretera difíciles. Además, el sistema de frenado KIBS con gestión de curva y el quickshifter bidireccional, que opera desde solo 1.500 rpm, añaden un nivel de seguridad y confort al pilotaje.

Versión SE: equipamiento premium para los más exigentes

La versión especial SE de la Ninja 1100SX 2025 es una opción que satisface a los motociclistas más exigentes. Esta versión incorpora una suspensión trasera Öhlins S46 ajustable, que mejora el rendimiento en diferentes condiciones de conducción. Los frenos delanteros Brembo M4.32, junto con latiguillos metálicos, brindan una capacidad de frenado superior. Además, la versión SE cuenta con puños calefaccionados de serie, un detalle que marca la diferencia en climas fríos, aumentando el confort en trayectos largos.

Tecnología avanzada para una experiencia de conducción superior

La instrumentación de la Kawasaki Ninja 1100SX 2025 se destaca por su pantalla TFT a color de 4,3 pulgadas. Este display ofrece conectividad Bluetooth, comandos de voz y compatibilidad con la app Rideology, lo que permite a los motociclistas disfrutar de una navegación paso a paso, hacer y recibir llamadas, y registrar rutas. Además, la moto está equipada con un puerto USB-C en el manillar y un parabrisas ajustable en cuatro posiciones, lo que mejora la aerodinámica y el confort del piloto.

Ergonomía optimizada para viajes largos y comodidad en ciudad

La ergonomía de la Ninja 1100SX 2025 ha sido diseñada para ofrecer el equilibrio perfecto entre confort y deporte. Su asiento amplio y cómodo, combinado con una postura relajada pero deportiva, la convierte en una excelente opción tanto para viajes largos como para recorridos urbanos. Además, la versión SE Tourer incluye la posibilidad de montar maletas clean-mount, lo que facilita llevar equipaje sin sacrificar el estilo de la moto.

Colores y disponibilidad en Argentina

El Grupo Corven, importador oficial de Kawasaki en Argentina, ha confirmado que la Ninja 1100SX 2025 ya está disponible en concesionarios oficiales del país. La moto se ofrece en dos colores para la versión estándar: Carbon Gray / Diablo Black, y para la versión SE: Emerald Blazed Green / Diablo Black. La versión SE destaca por su equipamiento superior y enfoque premium, ideal para motociclistas que buscan lo mejor en una moto sport‑touring.

Competencia y posicionamiento de la Kawasaki Ninja 1100SX 2025

Dentro del competitivo segmento sport‑touring, la Kawasaki Ninja 1100SX 2025 se enfrenta a rivales de renombre como la Ducati SuperSport, MV Agusta Turismo Veloce y la KTM 1290 Super Duke GT. Sin embargo, la Ninja 1100SX ofrece una combinación de potencia, tecnología avanzada y confort que la posiciona como una opción muy atractiva para los motociclistas argentinos. Su excelente relación calidad-precio y su capacidad para adaptarse a diversas condiciones de ruta la hacen destacar frente a otros modelos de cilindrada similar.

Conclusión: la nueva referencia en motos sport‑touring

El lanzamiento de la Kawasaki Ninja 1100SX 2025 en Argentina es un hito en el mercado de motocicletas sport‑touring. Con un motor potente, electrónica avanzada, suspensión premium y una ergonomía diseñada para largos viajes, esta moto se presenta como una opción de alto rendimiento para aquellos que buscan una experiencia de conducción sin igual. Su versatilidad, combinada con un diseño atractivo y un precio competitivo, la convierte en una de las motos más completas de su categoría.

KAWASAKI Argentina

Estilo Biker