Un fin de semana lleno de adrenalina en MotorLand Aragón
El décimo fin de semana del Campeonato del Mundo FIM Superbike 2025 (WorldSBK) en MotorLand Aragón ofreció un espectáculo inolvidable. Los protagonistas fueron Toprak Razgatlioglu, líder del campeonato con la BMW M 1000 RR, y el italiano Nicolò Bulega, piloto oficial de Ducati. Ambos se enfrentaron en tres carreras cargadas de emoción que mantuvieron a los casi 30.000 espectadores al borde de sus asientos.
Razgatlioglu se llevó la gloria en la Carrera 1, logrando su 13ª victoria consecutiva y alcanzando un récord histórico que iguala su propia marca de la temporada 2024. Esta fue también su primera victoria en MotorLand Aragón, un circuito tradicionalmente favorable a Ducati.
Duelo entre Razgatlioglu y Bulega: BMW vs Ducati
En la Carrera Superpole y la Carrera 2 del domingo, el equilibrio cambió a favor de Nicolò Bulega. El italiano mostró todo el potencial de su Ducati, superando por escaso margen a Toprak, que terminó en el segundo lugar en ambas mangas.
En la Carrera Superpole, Bulega se impuso con apenas 0.105 segundos de ventaja.
En la Carrera 2, el italiano volvió a liderar, dejando a Razgatlioglu segundo a poco más de tres segundos.
Gracias a estos resultados, la clasificación del campeonato sigue al rojo vivo:
Toprak Razgatlioglu (BMW): 523 puntos.
Nicolò Bulega (Ducati): 487 puntos, a solo 36 de distancia.
En la pelea por fabricantes, BMW está a 6 puntos de Ducati, confirmando que la lucha por el título se definirá en los últimos dos fines de semana de la temporada.
Van der Mark: constancia y mala fortuna
El neerlandés Michael van der Mark, compañero de Razgatlioglu en el ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team, mostró una evolución positiva. Terminó décimo en la primera carrera y noveno en la Superpole Race, pero un accidente en la última vuelta de la Carrera 2 lo dejó fuera de competencia.
Pese a ello, Van der Mark demostró ritmo competitivo y se mantiene en el puesto 13 de la clasificación general con 93 puntos.
Reacciones tras Aragón
Las voces del paddock reflejaron la intensidad vivida en Aragón:
Sven Blusch (BMW Motorrad Motorsport): “Nuestro objetivo era ganar en una pista favorable a Ducati, y lo logramos el sábado con Toprak. El domingo, Nicolò fue imbatible, pero salimos con resultados excelentes. Ahora vamos a Estoril con motivación total”.
Christian Gonschor (Director Técnico BMW Motorrad Motorsport): “Dimos una gran pelea en un circuito que no nos favorece. El sábado fue un regalo con la victoria de Toprak. Estamos listos para luchar hasta el final”.
Toprak Razgatlioglu: “Nunca había ganado en Aragón, y hacerlo con la BMW M 1000 RR es muy especial. Bulega tuvo un paquete superior en las últimas curvas, pero dimos lo máximo. Ahora vamos a Estoril con mucha motivación”.
Michael van der Mark: “Estuve entre los diez primeros y me sentí competitivo. El accidente fue desafortunado, pero estoy seguro de que en Estoril y Jerez podremos pelear más arriba”.
Resultados clave del fin de semana
Superpole – récord incluido
Nicolò Bulega (Ducati) – 1:47.332 (récord de vuelta).
Toprak Razgatlioglu (BMW) – +0.110.
Alex Lowes (Bimota).
Carrera 1 – triunfo histórico
Toprak Razgatlioglu (BMW).
Nicolò Bulega (Ducati) – +0.030.
Sam Lowes (Ducati).
Carrera Superpole
Nicolò Bulega (Ducati).
Toprak Razgatlioglu (BMW).
Álvaro Bautista (Ducati).
Carrera 2
Nicolò Bulega (Ducati).
Toprak Razgatlioglu (BMW) – +3.248.
Álvaro Bautista (Ducati).
Lo que viene: Estoril y Jerez, el cierre de temporada
El WorldSBK 2025 se definirá en dos circuitos icónicos:
Estoril, Portugal (10 al 12 de octubre).
Jerez de la Frontera, España (17 al 19 de octubre).
Con Toprak Razgatlioglu liderando por apenas 36 puntos sobre Nicolò Bulega, y BMW a 6 puntos de Ducati en fabricantes, el desenlace promete ser uno de los más emocionantes de los últimos años.
Conclusión
La cita de Aragón 2025 confirmó que el Campeonato del Mundo de Superbikes vive una de sus temporadas más intensas. La rivalidad entre Toprak Razgatlioglu y Nicolò Bulega encendió al público y dejó abierta la lucha tanto por el título de pilotos como de fabricantes.
Ahora, todas las miradas están puestas en Estoril y Jerez, donde se decidirá si BMW logra arrebatarle la corona a Ducati en un final de campeonato que promete ser histórico.






