Reglamento de motos cdmx – La Ciudad de México ha implementado regulaciones específicas para el tránsito de motocicletas con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. A continuación, se presentan las principales disposiciones que todo motociclista debe conocer.
Uso Obligatorio de Casco Protector
Es obligatorio que tanto el conductor como el pasajero de la motocicleta utilicen un casco protector que cumpla con las siguientes características:
Estructura rígida: Proporciona una barrera sólida contra impactos.
Visor: Garantiza una visión clara y protege contra elementos externos.
Relleno amortiguador: Absorbe los impactos en caso de accidente.
Relleno de confort: Asegura un ajuste cómodo y seguro.
Sistema de retención: Mantiene el casco en su lugar durante una colisión
Estos cascos deben estar certificados según la Norma Oficial Mexicana NOM-206-SCFI/SSA2 o normas internacionales vigentes.
Edad Mínima y Transporte de Menores
Edad mínima para conducir: Solo personas mayores de edad pueden conducir motocicletas.
Transporte de menores: Está prohibido transportar a menores de 12 años en motocicletas. Además, no se puede llevar más de una persona o transportar a alguien que no pueda sujetarse por sí mismo, a menos que utilice dispositivos de seguridad adecuados.
Documentación y Placas
Licencia de conducir: Se requiere una licencia vigente tipo A1, A2 o permanente para conducir motocicletas.
Tarjeta de circulación: Es obligatorio portar la tarjeta de circulación vigente, ya sea en formato físico o digital.
Visibilidad de placas: Las placas deben estar claramente visibles y legibles; los portaplacas no deben obstruir su visibilidad.
Circulación en Áreas Restringidas
Está prohibido que las motocicletas circulen por:
Vías ciclistas exclusivas.
Carriles confinados para transporte público.
Áreas peatonales.
La infracción de estas normas puede resultar en la remisión de la motocicleta al depósito vehicular y multas económicas.
Sanciones por Infracciones
Las infracciones al reglamento pueden resultar en:
Multas económicas: Que van de 518 a 2,075 pesos mexicanos, dependiendo de la infracción.
Remisión al depósito vehicular: La motocicleta puede ser llevada al corralón en caso de infracciones graves.
Dispositivos de Seguridad Adicionales
Se recomienda utilizar elementos adicionales de protección, como:
Guantes.
Rodilleras.
Chaquetas con protección.
Estos dispositivos ayudan a minimizar lesiones en caso de accidentes.
Actualizaciones y Reformas Recientes
En marzo de 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, propuso reformas al Reglamento de Tránsito para regular vehículos eléctricos, incluyendo motocicletas, patines y scooters eléctricos. Estas reformas buscan mejorar la seguridad vial y establecer normativas claras para estos vehículos en crecimiento.
Conclusión del reglamento de motos cdmx
El cumplimiento de las normativas establecidas en el Reglamento de Tránsito es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Se recomienda a los motociclistas familiarizarse con estas disposiciones y asegurarse de que su equipo y documentación estén siempre en regla.